Isla de la Conferencia –Paz de los Pirineos, ca. 1660 Grabado calcográfico históricoBeaulieu & Perelle, Francia, iluminado a mano

(CLO0_003_3281)

Compartir:

El lote cierra en:

21-05-2025 a las 10:03

Descargar ficha

Agregar

Madrid

Próxima puja:

1 €

Reserva no alcanzada

Cantidad: 1 unidad

Precio actual: 0 €

Pujas: 0 pujas

Máximo pujador:

Fecha visita:

Responsable:

Adolfo Cancelo

acancelo@surusin.com

Arte original, oleos, acurelas y obra mixta.

 

Comisión de compra: 10%

Calcula tu precio final

La estampa titulada “L'isle de la conférence où la paix generalle a esté conclue entre la France et l'Espagne le 7 novembre 1659” es una obra representativa del cartógrafo militar francés Sébastien de Pontault de Beaulieu (1612–1674) y del grabador Adam Perelle (1638–1695). Realizada entre 1659 y 1674, esta pieza es un grabado calcográfico con coloración manual posterior, típica de la época, que conmemora la firma del Tratado de los Pirineos, el acuerdo que puso fin a la guerra franco-española del siglo XVII.

Contexto histórico

El 7 de noviembre de 1659, el cardenal Mazarino (representando a Luis XIV de Francia) y don Luis de Haro (representando a Felipe IV de España) se reunieron en la isla de los Faisanes (en el río Bidasoa) para firmar el Tratado de los Pirineos. Este tratado marcó el fin de décadas de enfrentamiento y selló la paz mediante el matrimonio entre Luis XIV y la infanta María Teresa de Austria, hija de Felipe IV.

Motivo y composición

La escena muestra con gran precisión la isla de los Faisanes y sus alrededores, incluyendo las ciudades de Hendaya y Fuenterrabía, así como los paisajes y fortificaciones del entorno. Se observa a las delegaciones francesa y española acercándose al pabellón central construido para las negociaciones. Varios cartuchos decorativos y explicativos ayudan a identificar a los personajes y lugares representados, aportando valor documental y artístico.

Técnica y autores

  • Técnica: Grabado calcográfico original con coloración manual de época (acuarela antigua sobre papel verjurado).
  • Cartógrafo: Sébastien de Pontault de Beaulieu, ingeniero militar y geógrafo del Rey, creador de vistas militares y mapas históricos fundamentales para el reinado de Luis XIV.
  • Grabador: Adam Perelle, artista parisino destacado por la calidad y el detalle de sus estampas, especializado en la difusión de acontecimientos históricos mediante el grabado.

Importancia y procedencia

Esta estampa se conserva en importantes colecciones públicas, como la Biblioteca Nacional de Francia (Gallica), el Museo del Louvre y la Real Academia de la Historia de España. Constituye un testimonio gráfico del final de la guerra entre dos potencias europeas y de uno de los acuerdos diplomáticos más relevantes del siglo XVII.

Peso (Kg)

4

Largo (cm)

4

Ancho (cm)

4

Alto (cm)

4

Retirada:

Del 26/05/25 hasta el 29/05/25 de 09:00 a 14:00
Del 02/06/25 hasta el 06/06/25 de 09:00 a 14:00

Desmontaje:

No aplica

Carga:

No se incluye

Transporte:

No incluido

Embalaje:

No embalado

Gastos de gestión:

5 €

Impuestos:

REBU

Requiere aprobación posterior:

No