Retirada:
Del 16/06/25 hasta el 20/06/25 de 09:00 a 14:00
El lote cierra en:
07-05-2025 a las 10:00
Descargar ficha
Agregar
Madrid
Próxima puja:
1 €
Reserva no alcanzada
Cantidad: 1 unidad
Precio actual: 0 €
Pujas: 0 pujas
Máximo pujador:
Fecha visita:
Responsable:
Adolfo Cancelo
acancelo@surusin.com
Este espejo de tocador representa una síntesis perfecta del lujo decorativo del Segundo Imperio francés, tanto por su diseño como por su técnica de ejecución. Sus detalles ornamentales calados y el uso de cristal de mercurio en buen estado lo convierten en una pieza de colección singular. Atribuible a la escuela parisina de bronce artístico de mediados del siglo XIX, su conservación estructural permite su uso decorativo o integración en colecciones especializadas.
Espejo de sobremesa o de tocador realizado en bronce fundido, parcialmente dorado al mercurio, con decoración vegetal en altorrelieve y elementos calados. La estructura presenta una rica ornamentación de inspiración rococó: roleos, guirnaldas, rocallas asimétricas, mascarón central superior y flores en botón distribuidas con ritmo dinámico.
Destacan dos elementos de gran valor técnico:
El cristal es original del siglo XIX, elaborado mediante la técnica del cristal de mercurio: una plancha de vidrio pulido recubierta por amalgama de estaño y mercurio, proceso habitual antes de la invención del plateado químico moderno. La conservación del cristal en buen estado, sin fracturas ni pérdida visible de amalgama, es un rasgo poco habitual.
En la parte posterior, el espejo conserva su placa de cierre en latón prensado, ajustada al contorno del marco. Al desmontarla, se observan diversas marcas interiores originales:
Estos detalles son característicos de la producción organizada de los talleres de broncería parisinos del Segundo Imperio, y permiten afirmar que la pieza fue fabricada en un contexto artesanal profesional.
El soporte trasero de madera, actualmente funcional, corresponde a una sustitución no original, posiblemente del siglo XX, colocada para mantener la estabilidad del espejo.
Por la calidad del vaciado, la composición y los detalles calados, el espejo puede atribuirse estilísticamente a talleres como:
Estos fabricantes trabajaban para comerciantes de lujo (marchands-ébénistes) y colaboraban frecuentemente con los miroitiers del Faubourg Saint-Antoine, quienes recibían los vidrios procedentes de Saint-Gobain para pulido y amalgamado con mercurio.
Peso (Kg)
Largo (cm)
Ancho (cm)
Alto (cm)
Retirada:
Desmontaje:
No aplica
Carga:
No se incluye
Transporte:
No incluido
Embalaje:
No embalado
Gastos de gestión:
5 €
Impuestos:
REBU
Requiere aprobación posterior:
No
Escrapalia utiliza cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies