Cartel técnico RENFE, 1948–1955 "Comprobación de Puentes y Aparatos", |

(CLO0_003_3257)

Compartir:

El lote cierra en:

07-05-2025 a las 10:51

Descargar ficha

Agregar

Madrid

Próxima puja:

2 €

Reserva no alcanzada

Cantidad: 1 unidad

Precio actual: 1 €

Pujas: 1 pujas

Máximo pujador: Ju***

Fecha visita:

Responsable:

Adolfo Cancelo

acancelo@surusin.com

Subasta de antiguedades y objetos vintage

 

Comisión de compra: 10%

Calcula tu precio final

Fecha de última puja: 21/04/2025

Cartel ferroviario técnico original en chapa metálica pintada a mano, utilizado por RENFE en zonas de control de infraestructura durante el periodo de reorganización y reconstrucción de la red nacional. La inscripción “COMPROBACIÓN DE PUENTES / APARATOS” señala un espacio funcional dedicado a la inspección, verificación y mantenimiento de estructuras ferroviarias esenciales, especialmente puentes metálicos y aparatos de vía.

Este tipo de carteles fueron utilizados en talleres, depósitos e instalaciones auxiliares durante la ejecución de los Planes Generales de Reconstrucción (1949–1955), etapa en la que RENFE modernizó su red gracias al aporte técnico de empresas como MACOSA (Material y Construcciones S.A.), constituida en 1947 tras la fusión de Construcciones Devis y Material para Ferrocarriles y Construcciones.

MACOSA se convirtió en uno de los principales contratistas de RENFE, fabricando locomotoras, vagones, traviesas, señalética metálica y equipamiento técnico. Es probable que este cartel, por su diseño y técnica de rotulación, haya sido producido en ese entorno industrial.


  • Puentes: estructuras que permiten el paso de vías sobre ríos, carreteras u otras líneas férreas.
  • Aparatos: mecanismos asociados como juntas, dispositivos de expansión, anclajes, y también maquinaria auxiliar empleada en su inspección o control.
  • Estas áreas eran claves para garantizar la seguridad estructural de la red, especialmente en tramos críticos o líneas de mercancías pesadas.


  • 1947: Decreto de reorganización de RENFE y creación de zonas técnicas.
  • 1948–1955: Fase intensiva de reconstrucción ferroviaria, electrificación y modernización.
  • MACOSA se consolida como proveedor estratégico de señalización y estructuras.
  • Instalaciones vinculadas a este cartel podían encontrarse en talleres generales, almacenes de vía, subcentrales eléctricas o depósitos de inspección estructural.


Peso (Kg)

4

Largo (cm)

4

Ancho (cm)

4

Alto (cm)

4

Retirada:

Del 12/05/25 hasta el 15/05/25 de 09:00 a 14:00
Del 16/06/25 hasta el 20/06/25 de 09:00 a 14:00

Desmontaje:

No aplica

Carga:

No se incluye

Transporte:

No incluido

Embalaje:

No embalado

Gastos de gestión:

5 €

Impuestos:

REBU

Requiere aprobación posterior:

No